El próximo jueves 15 de mayo a las 11:00 horas, la Biblioteca La Yutera, ubicada en el Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid, acogerá la presentación de varias obras académicas en el ámbito del derecho mercantil y laboral.
Participación de destacadas figuras académicas
El evento contará con la intervención de reconocidos especialistas en la materia, quienes compartirán su perspectiva sobre el contenido de las publicaciones presentadas. Entre los ponentes se encuentran:
- Jesús Quijano González, Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Valladolid.
- Decanato de la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales de la Universidad de Valladolid.
- María Soledad Fernández Sahagún, Profesora de Derecho del Trabajo de la Universidad de Valladolid.
- Amalia Rodríguez González, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Valladolid.
- Belén Burgos Nieto, Directora de la Biblioteca del Campus de la Yutera de la Universidad de Valladolid.
- Paula de Íscar de Rojas, Profesora de Derecho Mercantil de la Universidad de las Islas Baleares (intervención en modalidad online).
Obras a presentar
Durante la jornada se darán a conocer tres publicaciones de relevancia jurídica:
- «La sociedad laboral: estatuto jurídico de las personas socias trabajadoras y administradoras»
- Publicada en la Revista Aranzadi de Derecho de Sociedades (Monografía núm. 53).
- Autora: María Soledad Fernández Sahagún.
- Prólogo a cargo de Jesús Quijano González y Amalia Rodríguez González.
- «Teletrabajo y digitalización al servicio de la conciliación de la vida personal, laboral y familiar en las cooperativas»
- Directoras: Mª Soledad Fernández Sahagún, Amalia Rodríguez González y Paula de Íscar de Rojas.
- El libro aborda los desafíos contemporáneos de la conciliación laboral en el contexto cooperativo, especialmente tras el auge del teletrabajo.
- «Digitalización y órganos sociales en las sociedades cooperativas»
- Autora: Paula de Íscar de Rojas.
- Una reflexión jurídica sobre la adaptación de los órganos de gobierno en las cooperativas a los procesos de digitalización.
Acceso y difusión
El evento estará abierto a la comunidad académica y al público en general, proporcionando una oportunidad para el intercambio de conocimientos en torno a los cambios normativos y prácticos que afectan a las sociedades laborales y cooperativas en el actual contexto de transformación digital.
Se invita a los asistentes a participar en el debate que se generará tras las intervenciones de los autores y especialistas, fomentando el diálogo académico y profesional en torno a los temas tratados.