La Universidad de Valladolid (UVa) ha incluido en su programación vinculada al Día Internacional de la Mujer la charla formativa ‘Abuelas ilustradas: mujeres e identidades entre lo familiar y lo social’, una actividad enmarcada en el Proyecto de Innovación Docente UVa Ellas 4.0 y financiada por la Unidad de Igualdad UVa.
El evento tendrá lugar el miércoles 5 de marzo, en horario de 12:00 a 14:00 horas, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIA) del Campus de La Yutera. La ponencia correrá a cargo de la especialista en Didáctica y estudios de género Rocío Domene Benito, de la Universidad de Valencia, quien abordará la importancia de la figura de la abuela desde una perspectiva social y educativa.
Desde la infancia, las abuelas desempeñan un papel fundamental en la vida de sus nietos y nietas, tanto dentro del ámbito familiar como en la educación. Sin embargo, su figura ha sido tradicionalmente invisibilizada o reducida a estereotipos. Este taller, dirigido al futuro profesorado de Educación Infantil y Primaria, busca reivindicar el papel de la abuela y sus múltiples caracterizaciones, analizando su importancia desde los postulados de la justicia social y el feminismo interseccional.
A través del uso de álbumes ilustrados, se pretende reflexionar sobre la representación de las abuelas no solo como cuidadoras dentro del entorno familiar, sino también como mujeres con identidades propias y trayectorias personales. De este modo, la sesión ofrecerá herramientas para trabajar en el aula con recursos multimodales y fomentar una visión más inclusiva y diversa en la enseñanza de Educación Infantil y Primaria.
Entre las actividades que se desarrollarán en el taller, se incluyen una lluvia de ideas en la que los participantes reflexionarán sobre la importancia de sus propias abuelas en la infancia, así como la dinámica «Abuelas: tejedoras de historias». Además, se presentarán distintos tipos de abuelas representadas en álbumes ilustrados y se cerrará la sesión con una reflexión final.
Con esta iniciativa, la UVa pone de relieve la necesidad de dignificar la figura de la abuela, reconociendo su influencia en el desarrollo infantil y su papel en la construcción de la memoria familiar y social.