El suelo, donde comienzan tantos procesos de los ecosistemas terrestres relacionados con los nutrientes, energía y agua, entre muchos otros, es un gran desconocido para la sociedad. Por ello, el personal investigador del Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (iuFOR) y del GIR ‘Soils Quality and Sustainability’ ha querido conmemorar su Día mundial mostrando las investigaciones que lleva a cabo en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) de Palencia. Para que los suelos no sean grandes olvidados, esta jornada técnica puso en valor el mundo que existe bajo nuestros pies.
La jornada, que se celebró el pasado 12 de diciembre, contempló un programa muy completo en el que se mostraron los resultados más importantes de distintos proyectos asociados al Área de Edafología y Química Agrícola de la ETSIIAA. Así, la jornada comienzó con la conferencia invitada por parte de Getahun Sisay, un investigador predoctoral con estancia Erasmus + KA171, que abordó la situación de los suelos de Etiopía, su conservación y principales desafíos.
A continuación se presentaron las investigaciones llevadas a cabo en varios proyectos de investigación (proyecto IMFLEX PID2021-1262750B-C22, Reactiva Brañosera (BP220), BMP (BP 220), IID-RecESMine, Restormine (PID2022-140127OB-I00), Bioparque (SPIP2023-03014), BeginPine (PID2022 136906OB-C21), Proyecto Life Green Ammonia (LIFE ENV/ES/8000858), Valoracids (PID2023-149196OB-I00) y BIOCOMFOREST(BP 171).
Todos estos proyectos dan lugar a una de las líneas potentes del iuFOR aumentando el conocimiento en secuestro de carbono, estabilización de materia orgánica, reciclaje de nutrientes, retención de agua, suelos vulnerables, etc.; lo que permite proponer medidas de gestión que faciliten la conservación de suelos agrícolas y forestales; y medidas que llevan la protección de procesos, especies y recursos ligados al suelo. Mediante estas investigaciones, que tienen ya escala europea, el iuFOR suma este granito de arena al conocimiento mundial de los suelos aportando resultados concretos del papel del suelo en un contexto actual de cambio climático.
La consecución de estos proyectos permiten afianzar sinergias, como la llevada a cabo con la Unidad Asociada al CSIC Gestión Forestal Sostenible, con el desarrollo de los proyectos Bioparque o Beginpine.
Los suelos son el soporte de los bosques, viñas y cultivos agrícolas objeto de los estudios en la Universidad de Valladolid, y en concreto en las escuelas de ingenierías agrarias.