Charlas, talleres y exposiciones conforman el programa de actividades previsto en el Campus de Palencia en el marco del 8M, Día Internacional de las Mujeres. Esta programación ha sido posible gracias al esfuerzo de la Delegación Rectoral para la Responsabilidad Social Universitaria; los Vicerrectorados de Palencia, Segovia y Soria; las Facultades y Escuelas que conforman el abanico de centros de la UVa; la Biblioteca Universitaria, y el Parque Científico. Además, es preciso resaltar la colaboración de Instituciones como la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León, contando además para su financiación con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Mención especial a la Comisión de Igualdad, la Cátedra de Estudios de Género, y la Unidad de Igualdad, tanto por la coordinación de este esfuerzo y sobre todo al PDI, PAS y alumnado de esta Universidad que han trabajado de manera altruista para intentar conseguir que la igualdad efectiva en la UVa no sea sólo una fecha sino una realidad.
En el caso concreto del Campus de Palencia, la programación del 8M arrancó este pasado lunes, 3 de marzo, con la charla-coloquio ‘¿A qué juegan las mujeres? Representación femenina en los videojuegos actuales’ que corrió a cargo de Pablo Martín y Begoña Cadiñanos en el Salón de actos del LÈCRAC.
El Salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) acoge hoy, miércoles 5 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas, un taller para reivindicar la figura de las abuelas bajo el título ‘Abuelas ilustradas: mujeres e identidades entre lo familiar y lo social’.
Mañana, jueves 6 de marzo, María Luz Martín, técnica de la ONGD Trebal Solidari, impartirá el taller ‘Entretejer los caminos de la mujer sabia’ en el aula DS17.
La lectura del manifiesto de la UVa por el Día Internacional de las Mujeres tendrá lugar el viernes, 7 de marzo, a las 12:00 horas en la puerta del Aulario.
Exposiciones permanentes
Además de estas actividades, durante todo el mes de marzo puede visitarse en el Aulario la exposición ‘Endelea: la vida de Teresa’.
Desde el jueves 13 de marzo, y hasta el viernes 21 de marzo, la Facultad de Educación organiza ‘¡Ellas florecen!’, una muestra colaborativa sobre mujer y poesía.
Y a partir del martes 6 de mayo disfrutaremos en el Aulario de la segunda edición de la exposición científica ‘Antropólogas pioneras y referentes en investigación sociocultural’, con nuevas incorporaciones y nuevas miradas bajo el título ‘Conversando con nuestras referentes’.
Puedes consultar el programa del 8M completo aquí.