El miércoles 8 de octubre, a las 13:00 horas, detrás de la cancha deportiva del Campus la Yutera de Palencia, tendrá lugar un evento singular, una suerte de rito de iniciación organizado desde el Grado de Antropología Social y Cultural. En esta ceremonia colectiva, el alumnado enterrará unas cápsulas del tiempo que se desenterrarán en el futuro. En recipientes personalizados, cada estudiante tendrá que decidir qué encapsular para que investigadores/as del mañana puedan comprender quiénes eran, cómo vivían, cuáles eran sus preocupaciones, aspiraciones y anhelos… Una forma original de dar la bienvenida al nuevo alumnado de primero a la comunidad antropológica del campus que, a partir de ahora, contará con su propio yacimiento.
¿Qué dejarías enterrado hoy para que comprendan tu sociedad en el futuro? ¿Qué encapsularías de ti mismo/a para que te conozcan los/as investigadores/as del mañana? ¿Qué huella te gustaría dejar para las generaciones venideras? ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones? Estas son las preguntas a las que se tendrá que enfrentar el alumnado para configurar sus cápsulas del tiempo.
Una noticia importante del día, una lista de propósitos o de la compra, una multa o un recibo del banco, una captura impresa de una publicación en Instagram, una entrada de cine, un poema, un mechón de pelo, una uña postiza, un corcho, un chicle, un anillo, un calcetín, una flor disecada, una foto con la suegra…, todo es posible si cabe en el recipiente elegido.
Esta actividad, más allá de bromas, requiere cierta introspección y análisis, tanto identitario como sociocultural, ya que implica pensar sobre lo que se considera valioso, importante o significativo de nuestra sociedad y de nosotros/as mismos/as. En definitiva, es un ejercicio antropológico que puede revelar las preocupaciones de un grupo humano en un momento dado.
¿Se reconocerán en el futuro? ¿En qué medida habrán cambiado? Los/as estudiantes lo podrán descubrir cuando dentro de unos años, incluso décadas, sean convocados/as a desenterrar sus cápsulas del tiempo.
Para cerrar este evento interesante y divertido y recuperar las fuerzas (también tendrán que tirar de pico y pala), se celebrará una comida compartida donde cada asistente aportará sus viandas a la comunidad.
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux