Las II Jornadas de Inclusión del Pueblo Gitano en la Universidad y Transferencia Sociocultural a la Comunidad, que se celebrarán del 6 al 15 de mayo, son una continuidad de las I Jornadas Antigitanismo y Universidad, que tuvieron lugar en las Facultades de Educación y Trabajo Social y Medicina de la Universidad de Valladolid, el curso pasado. En estas II Jornadas, se pretende visibilizar el conocimiento de la historia del pueblo gitano, a través del empoderamiento de la mujer. Cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 5, 10, 11 y 16 de la Agenda 20-30 y se encuentran dirigidas a todo el ámbito universitario y social de Palencia.

Las Jornadas, de carácter gratuito, son abiertas a todo el público que realmente quiera conocer al pueblo gitano y generar espacios de convivencia intercultural.

Exposición ‘Historia y Cultura del Pueblo Gitano’

La exposición ‘Historia y Cultura del Pueblo Gitano’ puede visitarse en el Aulario del Campus de Palencia desde mañana, martes 6 de mayo, hasta el 15 de mayo. Elaborada por la Asociación Enseñantes con Gitanos y presidida por la Delegada del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria, Dra. Rosalba Fonteriz y el profesor Dr. Jesús M. Aparicio Gervás.

Durante el tiempo que dure la muestra, se llevarán a cabo diferentes intervenciones relacionadas con el conocimiento de la historia, tradiciones y costumbres del pueblo gitano.

Inauguración de las jornadas

La inauguración oficial de esta iniciativa tendrá lugar mañana, martes 6 de mayo, y correrá a cargo de Rosalba Inés Fonteriz, delegada del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria; Julio Diez Casero, vicerrector del Campus de Palencia; Sonia Ortega Gaite, decana de la Facultad de Educación; Jesús M. Aparicio Gervás, Raquel Vázquez Ramil y Lorena Valdivieso León, profesorado de las Facultades de Educación de la Universidad de los Campus de Palencia y Valladolid.

Comenzará a las 12:30 horas, en el Salón de Actos del Campus; y, a continuación, Esther C. González Alonso, profesora de la Facultad de Educación de Palencia, impartirá la conferencia ‘Mujer gitana y competencias emprendedoras’.

Clausura de las jornadas

El jueves 15 de mayo se realizará, a las 12:30 horas en el Aula Polivalente, la clausura de las jornadas con la presencia de Rosalba Inés Fonteriz, delegada del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria; y Jesús M. Aparicio Gervás, Raquel Vázquez Ramil y Lorena Valdivieso León, profesores de las Facultades de Educación de la Universidad de los Campus de Palencia y Valladolid.

Selene de la Fuente García, profesora del Departamento de Derecho Público de la Universidad de León, impartirá la conferencia ‘El pueblo gitano: identidad cultural, interseccionalidad y discriminación’.