El próximo 14 de mayo, a las 12:00 horas, tendrá lugar la III edición del ‘Desfile de moda SOStenible y cuerpos diverSOS’, organizado desde el Grado de Educación Social de la Facultad de Educación de Palencia. Se trata de una actividad de carácter social y educativa que pretende sensibilizar sobre la diversidad de cuerpos y el consumo abusivo de ropa. Una jornada lúdica y reivindicativa abierta a toda la ciudadanía para festejar nuestros cuerpos y apoyar la moda sostenible.

Somos conscientes de lo que supone nuestro cuerpo y la relación que mantenemos con él. Se nos imponen cánones de belleza que generan enormes problemas sociales y personales. Reivindicamos con este desfile la necesidad de visibilizar cuerpos reales y diversos. En este sentido, contaremos con la colaboración de múltiples entidades para poner en valor la diversidad corporal desde una perspectiva crítica e inclusiva.

Sabemos también que la industria de la moda es insostenible en términos ambientales, laborales y sociales. Tras el hábito cotidiano de comprar una simple camiseta por unos pocos euros se esconde, en muchas ocasiones, la explotación laboral, la esclavitud infantil, el consumo de enormes cantidades de agua o condiciones de trabajo abusivas, especialmente para mujeres de determinados países.

Con una mirada esperanzadora, queremos poner en valor otra industria textil más responsable y sostenible comprometida con el medio ambiente y el comercio de proximidad. Y es que hay proyectos, personas, experiencias y entidades que apuestan por una ropa sostenible elaborada sin explotación laboral.

Además de acudir para disfrutar del desfile, se podrá participar en un intercambio de ropa con los asistentes. Todos tenemos en casa ropa que no usamos, pero que otra persona estaría encantada de lucir. Por eso os pedimos nuevamente, como en las anteriores ediciones, que reviséis vuestros armarios, dejéis atrás cualquier tipo de prejuicio y os acerquéis al campus al III ‘Desfile de moda SOStenible y cuerpos diverSOS’. Os esperamos.

Cartel Desfile de
moda SOStenible y cuerpos diverSOS.