La muestra, formada por 61 paneles, donde se refleja la relación de la Humanidad con la naturaleza desde distintas disciplinas, podrá verse hasta el próximo 6 de junio en http://paf.re/g/18147
![]()
Hasta el próximo 6 de junio se puede visitar de forma virtual en http://paf.re/g/18147 la Exposición Muro, dedicada en esta edición 2020 al «Medioambiente y Sostenibilidad. Un muro por el futuro». La muestra, que puede verse de forma permanente a través de UVadoc , está formada por 61 pósteres realizados por profesores y estudiantes de distintas asignaturas y grados de la Universidad de Valladolid, en los que reflejan la relación que la humanidad ha tenido con la naturaleza a lo largo de la Historia. En ellos se analizan los problemas que aquejan actualmente al medioambiente y la apuesta futura por un desarrollo sostenible.
![]()
La presentación coincide con la celebración el próximo 5 de junio del Día Mundial del Medioambiente -una cita con la que año tras año se quiere sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales y que este 2020 estará dedicado a la Biodiversidad- y con la pandemia que ha provocado el COVID-19.
![]()
Bajo ambos acontecimientos la exposición se abre con el poster «Pandemias y Biodiversidad: El mejor antivirus es la madre naturaleza», seguido de otros sobre: «La biodiversidad. Impacto ambiental sobre el medio»; «Alimentación y medioambiente. La producción de carne y soja»; «La despoblación y el medioambiente»; «Limitar el consumo de carne. Reducir el impacto sobre el medioambiente y la salud»; o «El medioambiente como recurso. Las energías verdes como recurso económico sostenible». Durante la muestra también se concede un espacio para descubrir la presencia de la naturaleza en la cultura clásica y en el Arte con paneles sobre «Las divinidades protectoras de la Naturaleza: Ninfas. Las Nereidas»; «Atenea y el olivo. Un árbol por una ciudad»; «La importancia del paisaje en el Arte Barroco» y «La lucha de la naturaleza en el cine japonés». También podemos descubrir los efectos del cambio climático en el Arte: «Los efectos del cambio climático en la estatua de la Libertad»; «Arte urbano y ecologismo», o «Cambiando contaminación por arte. Una propuesta creativa».
![]()
Los organizadores de la muestra han querido rendir un pequeño homenaje a Miguel Delibes en el centenario de su nacimiento, dedicándole los pósteres de la portada y el cierre de la exposición, recogiendo algunas de sus palabras sobre el campo castellano y una imagen de un pájaro rojo abriéndose paso entre la vegetación, diseñado por el grabador e ilustrador Marco Temprano.
![]()
En la iniciativa impulsada por el Proyecto de Innovación Docente «Humanidades. Derribando muros, construyendo horizontes», forman parte profesores de diversas áreas de conocimiento de la Universidad de Valladolid, con un objetivo común: crear una exposición con los trabajos desarrollados en las aulas, antes y durante el confinamiento, a lo largo de este curso 2019/2020. Esta es la cuarta edición de este proyecto, que comenzó a celebrarse en el curso 2016/2017 en torno al tema «El legado hispano en EEUU»; en el curso 2017/2018 sobre los «Nacionalismos»; y en el curso 2018/2019, bajo el título «Ellas. Mujeres derribando muros».
![]()
Un proyecto con el que los organizadores buscan el compromiso por un mundo mejor y derribar muros de intolerancia e incomprensión, gracias a la construcción y transmisión de conocimientos. En esta presente edición, participan los Grados de Historia del Arte, Historia, Español: Lengua y Literatura, Geografía y Ordenación del Territorio, Filosofía, (Campus de Valladolid), Grado en Educación. Programa de Estudios conjuntos de Educación Infantil y Educación Primaria (Campus de Segovia), Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y 3 Alimentarias, Grado de Maestro en Educación Primaria y Estudios Conjuntos de Educación Infantil y Primaria (Campus de Palencia).
CAMPUS DE PALENCIA
![]()
Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias
![]()
Prof.ª Carolina Martínez Ruiz
![]()
Asignatura: Ciencia y Tecnología del Medioambiente.
![]()
![]()
Grado de Maestro en Educación Primaria y Estudios Conjuntos de Educación Infantil y Primaria
![]()
Prof. Enrique Delgado Huertos
![]()
Asignatura: Educación ambiental.




