El próximo 19 de noviembre, el Campus de La Yutera de la Universidad de Valladolid (Palencia) acogerá el coloquio ‘Víctimas del terrorismo y educación: memoria, proyectos y prevención’, una jornada de reflexión y diálogo que reunirá a especialistas, docentes y representantes institucionales para abordar el papel de la educación en la construcción de la memoria y la prevención del terrorismo.
El encuentro está organizado por el Grupo de Investigación Reconocido ‘Franquismo y Transición en Castilla y León. Historia con fuentes orales’ (UVa) y el área de Historia Contemporánea del Campus de Palencia, bajo la dirección del profesor David Mota Zurdo. En el coloquio participarán investigadores y profesionales de distintas universidades y entidades vinculadas a la memoria de las víctimas.
La jornada se inaugurará a las 9:00 horas con la intervención de las autoridades institucionales y académicas, donde intervendrán el vicerrector del Campus de Palencia, Julio Javier Diez Casero; el vicedecano de estudiantes, extensión universitaria y movilidad de la Facultad de Educación, Iván
Sambade Baquerín; y el director del coloquio, David Mota Zurdo. Posteriormente, la profesora María Jiménez Ramos (Universidad de Navarra) ofrecerá la conferencia inaugural, titulada ‘Educación y víctimas del terrorismo en España: pedagogía y posmemoria’.
A lo largo de la mañana se celebrarán dos mesas redondas:
- ‘Instituciones, asociaciones y memoria en Castilla y León’, donde intervendrán Raúl López Romo (responsable del área educativa del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo), Sonsoles Sánchez-Reyes (comisionada para las víctimas del terrorismo en la Junta de Castilla y León), Luis Domingo González (director general de innovación y formación del profesorado) y Sebastián Nogales (presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León).
- ‘Proyectos de memoria y prevención en las aulas de Castilla y León’, en la que docentes y profesionales de distintos centros educativos presentarán experiencias desarrolladas en las aulas dentro del programa “Memoria y prevención del terrorismo”. En esta mesa intervendrán Elena Heredero, Blanca Flor Herrero (IES Maestro Haedo, Zamora), Antonio Fidel Holgado y Eduardo Martínez Puente (Colegio Sagrada Familia, Burgos)
El coloquio se clausurará a las 13:50 horas tras un intenso programa que busca dar voz a las víctimas como agentes educativos, visibilizar buenas prácticas docentes y fomentar una cultura de paz y convivencia democrática desde la educación.
La asistencia al evento es gratuita y puede realizarse de forma presencial u online. Los asistentes online deberán hacerlo previa inscripción en el correo david.mota@uva.es.





