El Premio ASEDIE es un galardón que se entrega anualmente y que tiene como finalidad reconocer a aquellas personas, empresas o instituciones que se distingan por el mejor trabajo o la mayor contribución a la innovación y desarrollo del sector Infomediario. Este reconocimiento pretende destacar la importancia que tiene la información en el desarrollo de la economía tanto española como global.

La 11ª edición de la entrega de este premio tuvo lugar el pasado 12 de diciembre. En la categoría Impulsando el Conocimiento del Dato, el proyecto LOD.For.Trees de la Universidad de Valladolid ha sido galardonado por la creación de la aplicación web ‘Descarga IFN’ que puedes descubrir en este enlace. Esta permite visualizar en un mapa interactivo las parcelas del Inventario Forestal Nacional, uno de los recursos más importantes para la ciencia forestal. Con un simple navegador, pueden visualizarse las parcelas del inventario en un mapa interactivo, analizar sus datos de existencias y seleccionar las parcelas para su descarga empleando diferentes tipos de filtros. La aplicación funciona con las ediciones IFN2 e IFN3, utilizando un repositorio de datos abiertos enlazados que integra los inventarios. Los formatos de descarga permitidos son GeoJSON, CSV y XSLX, facilitando así su uso profesional y académico.

El jurado de ASEDIE justificó este galardón para ‘Descarga IFN’ porque:

  • Da visibilidad al valor de la información pública al facilitar y favorecer el uso de los datos en la economía española
  • Proporciona un claro impacto en digitalización e innovación, además de facilitar la rentabilidad económica para varios sectores
  • Es ejemplo de buenas prácticas en integración de datos y accesibilidad y pone en relieve la importancia de garantizar la calidad en los datos
  • Difunde las ventajas de la apertura, la publicación y la accesibilidad a la información
  • Representa una herramienta útil para el uso y reutilización de información pública
  • Es innovador y proporciona valor al favorecer el desarrollo de productos y servicios elaborados por el sector infomediario

En palabras del presidente de ASADIE: «Este servicio web representa una herramienta para impulsar la reutilización del inventario forestal nacional y nos gustaría que se convirtiese en un ejemplo de buenas prácticas a seguir por otros equipos y desarrolladores que ven en los datos fuente de conocimiento y desarrollo económico».

La elaboración de ‘Descarga IFN’ ha sido fruto del trabajo conjunto de investigadores de la Universidad de Valladolid, que además también son miembros del instituto de investigación iuFOR (Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible) y que están adscritos al proyecto citado anteriormente. Entre las personas que han hecho posible este galardón se encuentran: Guillermo Vega, Felipe Bravo, Spiros Michalakopoulos, José Miguel Giménez, Natalia Crespo, Irene Ruano, Aitor Vázquez y Cristóbal Ordóñez.

LOD.For.Trees es un proyecto de investigación nacional en el que se está trabajando en la integración de múltiples conjuntos de datos abiertos forestales utilizando tecnologías semánticas. Así, se ha conseguido integrar los inventarios forestales nacionales IFN2 e IFN3. Próximamente se incorporarán el inventario forestal nacional IFN4 (aún en fase de elaboración por parte del Ministerio de Transición Ecológica), el Mapa de Aprovechamientos y Cultivos y el Mapa Forestal de España a escala 1:25.000. Con la integración de todos estos datos se consigue un recurso forestal único con el que podrán abordarse más fácilmente investigaciones clave como las relacionadas con el cambio climático. Además de “Descarga IFN”, entre las aplicaciones del proyecto destacan el ‘Explorador Forestal’ para la visualización del mencionado conjunto de datos, el simulador de masas forestales ‘SIMANFOR’ y la aplicación de anotación social de árboles en escenarios de aprendizaje ‘Educawood’.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux