Carlos José Esguevillas González, Alicia Peñalba Acítores y Nicolás Julio Bores Calle son las tres personas ganadoras de la segunda edición del ‘Concurso de microrrelatos: Mujeres, niñas, ciencia y bosque’ organizado por el grupo de mujeres del iuFOR (Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible) de la Universidad de Valladolid.

Imagen para la noticia del concurso de microrrelatos

El certamen, enmarcado en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de favorecer la visibilidad de la ciencia y la tecnología hecha por mujeres en el ámbito forestal y medioambiental, ha contado con la participación de aproximadamente 40 concursantes de diferentes ámbitos y lugares de Castilla y León.

El ‘II Concurso de microrrelatos Mujeres, Niñas, Ciencia y Bosque’ pretende poner en valor el trabajo científico y técnico que desarrollan las mujeres en el ámbito forestal y medioambiental. “Se han presentado unos 40 trabajos con un nivel literario muy elevado y siguiendo muy adecuadamente las normas del concurso, por lo que consideramos que el objetivo de poner en valor la ciencia hecha por mujeres se ha vuelto a cumplir. Seguro que breve nos ponemos a trabajar en la tercera edición”, valora la organización.

Se han presentado casi 40 trabajos originales e inéditos, de los cuales ninguno ha sido descartado por superar el límite máximo de 100 palabras indicado en las bases del concurso. El jurado, compuesto por Dunia Etura (directora de la Cátedra de Género de la UVa), María José Larena (directora de talleres de escritura creativa), Marisol Ibañez (coordinadora de proyectos en la Universidad Popular de Palencia), José Climent (investigador en el Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA, CSIC) y Elena Hidalgo (investigadora y miembro del grupo de mujeres del iuFOR), reunido el 3 de febrero de 2025, ha decidido entregar los siguientes premios:

  • Primer premio a Carlos José Esguevillas González, por su relato ‘Clorofila roja’ firmado bajo el pseudónimo de Astrid Cleve. El premio consiste en 5 libros de temática feminista, detalle corporativo del iuFOR y de la ETSIIAA, y un diploma acreditativo del premio.
  • Segundo premio a Alicia Peñalba Acítores, por ‘Al otro lado del reflejo’ firmado como Dafne Lira. El premio consiste en 4 libros de temática feminista, detalle corporativo del iuFOR y de la ETSIIAA, y un diploma acreditativo del premio.
  • Tercer premio a Nicolás Julio Bores Calle, por ‘El pacto de InoCiencia’, firmado como Blancanieves. El premio consiste en 3 libros de temática feminista, detalle corporativo del iuFOR y de la ETSIIAA, y diploma acreditativo del premio.

Los microrrelatos ganadores pueden leerse en este enlace y estarán impresos durante el mes de febrero en los distintos edificios del Campus de la Yutera en Palencia (Universidad de Valladolid).

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux