El pasado 5 de diciembre se celebró el Día Mundial del Suelo, con el lema ‘Cuidar de los suelos. Medir, monitorear, gestionar’. Para conmemorarlo, investigadores del GIR Suelos Calidad y Sostenibilidad y el Instituto Universitario de Gestión Forestal, iuFOR, celebran mañana, jueves 12 de diciembre, en el Campus de Palencia una jornada en la que se mostrarán los resultados más importantes de distintos proyectos asociados al Área de Edafología y Química Agrícola de la ETS de Ingenierías Agrarias.

La Edafología es la ciencia que trata de la naturaleza y condiciones del suelo, en su relación con las plantas. De ahí la importancia de muestrear y recoger datos del suelo para poder conocer su estado, y proponer las medidas oportunas para su conservación y gestión sostenible, cumpliendo con el objetivo de este Día Mundial.

El encuentro comenzará a las 9:00 horas con la conferencia de Getahum Sisay, un investigador predoctoral con estancia Erasmus + KA171, que abordará la situación de los suelos de Etiopía, su conservación y principales desafíos.

A continuación, se presentarán los trabajos llevados a cabo en varios proyectos de investigación, entre ellos: el ‘Estudio del efecto del suelo en la regeneración de los pinares de Pinus pinea’; los ‘Modelos de simulación para estimar la capacidad de captura de CO2 de los pastos comunales en diferentes escenarios climáticos’; la ‘Identificación y caracterización de enclaves higroturbosos en la Montaña Palentina’; o la ‘Gestión de residuos mediante la tecnología de compostaje’.

Proyectos que dan lugar a una de las líneas más potentes del Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (iuFOR) aumentando el conocimiento en secuestro de carbono, estabilización de materia orgánica, reciclaje de nutrientes, retención de agua, suelos vulnerables, etc.; lo que permite proponer medidas de gestión que permitan la conservación de suelos agrícolas y forestales, medidas que llevan la protección de procesos, especies y recursos ligados al suelo.

Su consecución, permiten además afianzar sinergias, como la llevada a cabo con la Unidad Asociada al CSIC Gestión Forestal Sostenible, con el desarrollo de los proyectos Bioparque o Beginpine.

Puedes consultar el programa completo de la jornada aquí.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux